PERFORMERS (cantantes, actores/actrices, performers de la voz)
Convocatoria abierta a artistas de hasta 40 años para aplicar a la residencia “Nuevas vocalidades”.
Consiste en dos instancias: una de formación teórica/práctica en formato taller a cargo de tres reconocidos artistas de las nuevas técnicas vocales: Graciela Oddone, Iván García y Agustín Genoud, e instancia práctica a través de la participación en parte del proceso creativo junto a los/as compositores/as y creadores/as escénicos/as de la Residencia Creación, en ensayos y en la presentación de las obras como performers. En agosto se presentarán las obras dentro del III Festival Nueva Ópera, en formato semi-montado / work in progress. El estreno tendrá lugar en el Centro de Experimentación del Teatro Colón en octubre.
Comenzando en abril, la residencia tendrá una duración de 5 meses, con talleres, encuentros creativos y ensayos en espacios designados específicamente. Para acompañar el período de ensayos y presentaciones en FNOBA y en CETC los performers recibirán un viático.
- Duración: 5 meses, 1 vez por semana.
- Ensayos works in progress: 2 semanas previas, 2 / 3 veces por semana.
- Ensayos funciones: 2 semanas previas, 2 / 3 veces por semana.
Para participar, inscribirse en el siguiente formulario, incluyendo un pdf con la siguiente información:
- a. Nombre y apellido, fecha de nacimiento, dirección, DNI, nacionalidad, teléfono.
- b. breve CV incluyendo detalles relativos a la formación, trayectoria y/o obras en las que participó
- c. carta de motivación describiendo las razones del interés en participar (entre 50 y 200 palabras)
- d. links a al menos un material grabado o filmado donde pueda apreciarse el trabajo vocal/escénico.
Se seleccionarán hasta 6 performers. De ser necesario, se convocará a los performers a una breve audición previa a definir la selección.
Antes de inscribirse, leer el breve adjunto con las bases y condiciones de la convocatoria.
CREACIÓN
(Para creadores/as escénicos/as, compositoras/es, libretistas, etc.)
Destinada a equipos conformados por libretista, compositor/a y director/a de escena para participar de una residencia de creación en ópera contemporánea. Al menos un integrante debe ser ex-becario de la Escuela de Invierno. Apunta a crear obras breves de máximo 20/30 minutos. Los equipos tendrán un espacio destinado a encuentros semanales, tutorías con artistas reconocidos del género y cien mil pesos en concepto de apoyo a la creación.
La residencia tendrá una primera instancia de presentación en agosto de 2020, en formato work in progress semi-montado dentro del Festival Nueva Ópera Buenos Aires. En noviembre se presentarán en programa compartido los trabajos terminados en el ciclo post-óperas del Centro de Experimentación del Teatro Colón. Esta producción contará con músicos de un ensamble predeterminado que se anunciará en el mes de febrero.
- Duración: 5 meses, encuentros semanales de 3hs
- Ensayos para works in progress: 2 semanas previas, 2 / 3 veces por semana
- Ensayos para funciones: 2 semanas previas, 2 / 3 veces por semana
Para participar, un miembro del equipo –que además debe ser ex-becario/a de la Escuela de Invierno del FNOBA– deberá completar el formulario de postulación, y adjuntar un pdf con siguientes contenidos:
- a. una descripción / idea del proyecto a trabajar (máximo dos carillas);
- b. biografías breves de cada integrante del equipo creador mencionando formación, obras presentadas y premios, menciones, etc.
- c. es posible incluir imágenes, partituras, links, referencias, a modo de anexos o links dentro del mismo pdf.
Alguno de los miembros debe ser monotributista.
Se seleccionarán hasta 2 proyectos. Un mismo artista puede cumplir diferentes roles (p.e. libretista y directora) dentro de un proyecto, por lo tanto los equipos pueden ser de entre dos y cuatro personas. Asimismo, un/a artista también puede presentarse en distintos proyectos y con distintos equipos, pudiendo quedar seleccionado/a solo en uno.
Antes de inscribirse, leer el breve adjunto con las bases y condiciones de la convocatoria.