
Ediciones
anteriores
2018
La niña helada
Patricia Martínez y Mariano Saba19 escenas para cinco voces solistas, ensamble y sonidos electroacústicos
Obra seleccionada en la convocatoria del FNOBA y Fundación Williams a formatos work in progress y semi-montados.
Ante la enfermedad de su pequeña hija, un padre decide apelar a un procedimiento de criopreservación para evitar la muerte de su cuerpo y esperar la cura del mal. Esta situación funciona como un disparador para la reflexión sobre el estado y destino del alma de la niña y la de su padre, quien la confina a una suerte de limbo.
La niña helada es una ópera de cámara experimental cuyo argumento (basado en hechos reales) gira entorno a la supervivencia más allá de lo tangible. En su devenir explora los profundos dilemas éticos y espirituales, de la estéril y comprensible voluntad de conservar la existencia. Ese pasaje intencionalmente suspendido entre la vida y la muerte, se transluce en una fricción sonora que deja huellas en las palabras y en la música, provocando un juego de ecos ligados al choque entre lo tangible y lo invisible.
Originalmente encargada por The International Music Theatre Competition Darmstadt (2016) y estrenada en 2017 en el Centro Cultural Recoleta, la obra será re-estrenada en la segunda edición del Festival en agosto de 2018.
libreto: Mariano Saba
idea original y música: Patricia Martínez
dirección musical: Ezequiel Menalled
Compañía Helada
barítono: Juan Peltzer
mezzosoprano: Ximena Biondo
soprano: Lucía Lalanne
soprano: Ana Lignelli
soprano (Niña): María Sol Sánchez Polverini*
soprano (Niña): Micaela Sánchez Polverini*
*Integrantes del Coro de Niños del Teatro Colón
flauta: Sergio Catalán
guitarra: Gabriel Evaraldo
arpa: Gabriela Czerednikow
corno: Pablo Llamazares
cello: Fabio Loverso
contrabajo: Manuel Volpe
percusión: Juan Denari
operación de video/subtítulos: Sebastián Duran (Charol CINE)
ingeniería de sonido: Pablo Formica
asistencia de dirección musical y preparación vocal: Diego Ruiz
asistencia de reposición escénica, iluminación y operación de luces: Paz Corinaldesi, Luna Barneix, María Belén Loiza
coordinación de producción: Nahuel Carfi
reposición de escena, escenografía, vestuario e iluminación: Alejandro Cervera
dirección general de reposición: Patricia Martínez
Agradecimientos: Bruno Lo Bianco; Veterinario Gastón Dieguez (Amenábar 381, CABA); Lencería Ensueño (Valentín Gómez 2712, CABA); Julieta Cao; Luciano Azzigotti; Sebastian Strauchler.
producción en sala: Andrés Knob
productor general FNOBA: Ignacio Llobera
director FNOBA: Miguel Galperin